Antes de comenzar, quisiera informadles que el pasado 28 de abril se publicó en BOJA la ampliación del plazo de presentación de la solicitud única de Ayudas PAC 2022 hasta el 15 de mayo.

Dicho esto, como consecuencia en un primer momento por la época de sequía acuciante que afecta a España y posteriormente agravada por los tristes acontecimientos provocados por  la guerra en Ucrania, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pondrá a disposición de los operadores agrarios una línea de ayuda, en régimen de concesión directa, por importe de 193.470.759 euros. El objeto de dichas ayudas es fortalecer la viabilidad y normal funcionamiento de las explotaciones del sector agrario en situaciones excepcionales, por distorsiones graves en el aprovisionamiento de materias primas ocasionadas por fluctuaciones en el mercado mundial, las cuales han de ajustarse a los criterios de elegibilidad. La necesidad de gestionar las ayudas y efectuar los pagos en un plazo muy corto, requiere que estos fondos sean gestionados de forma descentralizada por las comunidades autónomas a través de la solicitud anual ordinaria de la PAC, ya que se simplifica la gestión aprovechando la solicitud y se garantiza que los fondos los perciben productores que cumplen con la condicionalidad ambiental de las ayudas y con los requisitos medioambientales previstos dentro del «pago verde» de esta política.

Por ello en el Real Decreto, se establece en el Título III, Capítulo II de “Medidas de refuerzo por el incremento de costes en el tejido empresarial de actividades críticas del sector primario”: Ayudas de Estado por el incremento de los costes de los productores de leche. Recientemente ha sido publicada la Resolución de la Presidencia del FEGA en la que se relacionan los beneficiarios de dicha ayuda, la pueden consultar en: https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA/navTablonAnuncios

Así mismo en su Capítulo III de “Medidas de apoyo al sector agrícola, ganadero y pesquero” establece: Ayudas a sectores agrarios en virtud del Reglamento Delegado (UE) 2022/467 de la Comisión, por el que se establece una ayuda excepcional de adaptación para los productores de los sectores agrarios. Podrán beneficiarse de estas ayudas excepcionales quienes sean titulares de explotaciones agrarias de los sectores que se determinen mediante un real decreto, recientemente aprobado, siendo los sectores afortunados: productores de vacuno de carne, ovino y caprino de carne, avicultura de carne (pollos), conejos y productores de cítricos. Dichas ayudas deben ser abonadas antes del 30 de septiembre de 2022.

Por otro lado y con objeto de facilitar un aumento del potencial de producción agrícola de la Unión Europea, tanto para el suministro de alimentos como de piensos para hacer frente a esta situación, y en atención a las circunstancias concurrentes, la Comisión Europea ha acordado un nuevo régimen regulador aprobado excepcionalmente para este año que permite introducir mecanismos de flexibilización durante 2022 en lo que respecta a dos de los elementos que conforman el pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente en el marco de la PAC, mecanismos que permiten conceder un pago anual por cada hectárea admisible vinculada a un derecho de pago básico, siempre que se respeten determinadas prácticas medioambientales, dependiendo de la estructura de la explotación. Concretamente, se permiten excepciones en lo que se refiere a la obligación de diversificación de cultivos – sembrar varios cultivos diferentes en la tierra de cultivo de la explotación– y al establecimiento de superficies de interés ecológico –destinar parte de las tierras de cultivo de la explotación a algunas de las categorías fijadas en la normativa europea, como el barbecho o cultivos fijadores de nitrógeno–. Así, mediante las excepciones establecidas para 2022 se podrá pastar o sembrar un cultivo en la superficie de barbecho de tal manera que se incremente la capacidad productiva de las explotaciones sin perder el derecho a cobrar la ayuda de ecologización (Pago Verde).

También mediante una disposición final de este Real Decreto,  se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía, al objeto de ampliar en un mes el aplazamiento en el pago de cuotas de la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta en él regulado respecto a empresas y trabajadores del sector agrario, estableciéndose a su vez, un periodo máximo de amortización de 16 mensualidades.

Por último, y al margen de este Real Decreto, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, acaba de publicar en Boja la convocatoria de dos nuevas ayudas agroambientales para esta campaña PAC 2022, en concreto, las nuevas ayudas que se podrán solicitar son:

 

  • Medida 10.1.8.2: Aves en Arrozales.
  • Medida 10.1.14: Enmienda caliza del suelo para prevención y control de la podredumbre radical en formaciones adehesadas.

 

Para más información al respecto pueden ponerse en contacto con el personal de Olivarum a través del teléfono 953355430 o por correo electrónico saa.jaen@cajarural.com

Pablo Vidal – Olivarum