En pocos días estaremos inmersos de lleno en una nueva campaña de aceituna 2021/2022 que Olivarum afronta con especial impulso gracias a los logros obtenidos recientemente y que esperamos que redunden en beneficio de nuestros clientes reforzando la confianza en la elevada calidad de los servicios analíticos que les prestamos.
Olivarum se convirtió en 2019 en el único laboratorio en España en lograr la acreditación por ENAC para el análisis de riqueza grasa en pasta de aceituna por la técnica NIR (Certificado ENAC Nº1335/LE2481) contrastada con el método Soxhlet (Norma UNE 55 032) que ha ampliado recientemente al análisis de riqueza grasa en aceituna entera por la misma técnica en el equipo de lectura Olivescan 2, el modelo más avanzado para esta técnica de FOSS.
La acreditación de ENAC es un reconocimiento independiente de la solvencia técnica, otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación a los laboratorios capaces de demostrar no solo la calidad del servicio que prestan sino también de su competencia profesional en la ejecución de los análisis incluidos en el alcance de la acreditación.
La obtención de esta acreditación ENAC es de gran importancia ya que el análisis de aceituna y orujo por la técnica NIR es el más extendido en el sector y sin embargo hasta ahora nadie había logrado su acreditación tanto en pasta como en aceituna entera, aportando inmediatez y fiabilidad en los resultados basado en una calibración muy robusta.
Una buena calibración debe utilizar un buen estándar de medición, para determinar la relación entre el valor mostrado por el instrumento de medición y el valor verdadero. La confiabilidad de un instrumento de medición se puede garantizar al calibrarlo de acuerdo a unos estrictos criterios de medición.
Aprovechando su amplia experiencia en el análisis de aceituna por la técnica NIR Olivarum ha participado durante dos años en el grupo de trabajo con 38 laboratorio de España y Portugal liderado por FOSS con el objetivo de robustecer la calibración de este mismo equipo de lectura por NIR (Olivescan 2) para poner a punto su uso en rutina en el análisis de aceituna entera sin necesidad de molturación en solo 15 – 20 segundos, lo que facilitará el trabajo en los laboratorios y podrá usarse también a pie de almazara tanto para el pago justo de la aceituna como para el control de diversos parámetros como la humedad a la entrada de la fábrica, de gran importancia para el ajuste de los procesos de obtención del aceite de oliva virgen, facilitando el trabajo del maestro de almazara y proporcionando una herramienta primordial en la creciente automatización de las fábricas.
Para los laboratorios que trabajamos en este sector se hace cada día más indudable que la demanda de análisis y resultados muestra una creciente exigencia en calidad y disponibilidad de datos analíticos por la gran repercusión que tienen estos datos tanto para calcular de momento óptimo de recolección como para la fabricación del aceite de alta calidad, asegurando el proceso de toma de decisiones.
Tenemos que estar a la altura de una industria moderna y que se desarrolla como una auténtica industria alimentaria con todas las implicaciones en controles, seguimiento y calidad que esto implica.
Es por tanto muy importante la acreditación lograda por Olivarum para los análisis de aceituna por el método más rápido y de resultados más inmediatos y fiables, sin olvidar esta misma acreditación ENAC y Reconocimiento por el COI para los análisis de aceite de oliva virgen, ya que los laboratorios acreditados para todos los análisis físico-químicos que determinan su calidad son muy pocos tanto en Andalucía como en Jaén.
Merece la pena el compromiso aceptado con la calidad de nuestro trabajo asumiendo un esfuerzo añadido a nivel técnico, humano y económico que aporte tranquilidad a nuestros clientes y aporte un beneficio para todos.
Lola Peña – Laboratorio Olivarum