La sala de exposiciones Juan Francisco Casas del Centro Cultural de La Carolina acoge, desde ayer, la exposición «Quia Crux Tua. Por tu cruz», que muestra enseres de la Semana Santa carolinense. Diez cofradías participan en una iniciativa que pretende acercar la semana de Pasión a todos los vecinos y vecinas de una forma distinta. No en vano, la muestra permite contemplar desde cerca y sin prisa artículos y objetos que habitualmente solo se ven en los desfiles procesionales o que son propiedad de las cofradías.

La alcaldesa, Yolanda Reche; el concejal de Cultura y Patrimonio, Marcos Antonio García; el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y otros miembros del equipo de Gobierno y representantes de las cofradías locales han asistido a la exposición de una muestra que se podrá visitar hasta el próximo Domingo de Resurrección.
La exposición, que cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén, se compone de 96 artículos y cinco partes: «Tras su cruz», «Imagen de Dios Encarnado», «Belleza trascendente 1», «Belleza trascendente 2» y «Tradición, devoción».
A través de ellas, se pueden contemplar todo tipo de artículos, como documentos de archivo, fotografías de antes y después de la Guerra Civil, textiles –como el techo de un palio o una túnica bordada antigua del Nazareno-; orfebrería, entre otros, se expone un farol de La Piedad, la bacala del Resucitado o el incensario neogótico del Santo Entierro, o tallas de madera, como la Cruz de Guía de la Buena Muerte.

«Un recorrido por la exposición nos pone cara a cara con lo más destacado del sentir religioso. Diez cofradías han ofrecido sus artículos para poder contar la Semana Santa carolinense, esta vez, desde dentro. Sabemos la nuestra es relativamente joven, pero, al mismo tiempo, el fervor y el sentimiento suplen su corta edad», afirmó la alcaldesa, que agradeció a las cofradías su la implicación y compromiso de la Agrupación de Cofradías, que se han volcado en una iniciativa que pretende acercar la Semana Santa a los carolinenses de una forma distinta.

En palabras de Reche, la crisis sanitaria no ha permitido vivir una Semana de Pasión en la calle, por lo que desde el Ayuntamiento, desde el primer momento, se pensó en idear la manera de que los vecinos y vecinas pudieran vivirla de alguna manera. Por eso, además de «Quia Crux Tua. Por tu cruz», por las calles de La Carolina se puede visitar la exposición de carteles e imágenes de la Semana Santa.