Jaén. Hoy 16 de enero en el Recinto Ferial de Feria y Congresos de Jaén (IFEJA) y ante más de 100 profesionales y voluntarios de organizaciones, asociaciones y Fundaciones se ha iniciado la convocatoria de ayudas “Desafío 2023, Jaén habitado, social y responsable” en sinergia con la Fundación Botín, para impulsar el desarrollo rural de las entidades de la provincia de Jaén, iniciativa dirigida a fomentar la innovación y la colaboración en el tercer sector, algo cada vez más necesario debido al papel clave que tienen estas organizaciones en el desarrollo económico y social de la provincia. Bajo el lema “Por un Jaén rural, vivo y sostenible”, este programa busca proyectos de economía social que propongan modelos sostenibles, pongan el foco en nuevos nichos de empleo, impulsen la cooperación campo-ciudad o promuevan la economía verde y circular.
El director de programas de la Fundación Botín, Javier García Cañete ha señalado la importancia del desafío dirigido al mundo rural que impulsa la innovación y colaboración, que busca procesos de mejora de empleabilidad, sostenibilidad y colaboración entre el ámbito rural y urbano. Ha dado las gracias a las entidades que se unen a este proyecto, muy vivas en nuestra tierra para de una manera muy generosa participar e implicarse en dicho programa y sin el cual nuestro trabajo no tendría sentido.
Tanto el Presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiañez Cruz como el gerente de dicha entidad Luis Jesús García-Lomas Pousibet han comentado que La provincia de Jaén necesita este tipo de convocatorias para se está enfrentarse a retos importantes como son el desempleo, la despoblación y migración, el envejecimiento, la conservación del medio ambiente.
El escenario de incertidumbre, la base de trabajo digital y los cambios en los estilos de vida, marcan nuevas formas de entender y proponer soluciones a los retos que se han mencionado anteriormente.
El responsable del área social de la Fundación Caja Rural de Jaén, Javier Rueda Ortega y la coordinadora del programa “Talento Solidario” de la Fundación Botín, Cristina Pérez de Lema han presentado todas las novedades de la convocatoria (objetivos, plazos y desarrollo de la misma), animando a sus destinatarios a presentar el proyecto que irá acompañado de formación, asesoramiento y mentoring. https://www.fundacioncrj.es/desafio-2023/
Para finalizar indicar que con el objetivo de hacer frente a los retos y teniendo en cuenta los escenarios provinciales, nace Jaén, habitado, social y sostenible, un desafío que afrontamos desde la Fundación Caja Rural de Jaén y la Fundación Botín, para la que contaremos además con la colaboración de la Universidad de Jaén, el Parque Tecnológico de Geolit, la Fundación Estrategias, la Fundación Fulgencio Meseguer, Software del Sol y SECOT.
Desde esta iniciativa buscamos fomentar la innovación, el trabajo colaborativo y un estilo de liderazgo capaz de hacer evolucionar el sector social provincial.
José Jiménez Pulido
Responsable de comunicación de Fundación Caja Rural de Jaén