El alcalde de Martos, Emilio Torres, y el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, han suscrito un convenio de colaboración para colaborar en la edición de los números 50 y 51 de la revista semestral ‘Aldaba’, correspondientes a agosto y diciembre de este mismo año.

Torres ha agradecido tanto a la fundación como a la Caja Rural de Jaén su colaboración, no en vano supone una inversión muy importante que pone en valor la historia, el patrimonio, la cultura de Martos en la revista cultural ‘Aldaba’, cuyo nuevo número será presentado el 15 de agosto a las 21,00 horas en los jardines de la Casa de Cultural y que incluirá, además, la actuación de la cantante María de la Flor con motivo de la celebración del número 50.

La revista Aldaba es una publicación semestral ampliamente consolidada, de hecho, su primer número vio la luz en 1996 y se ha convertido en un referente y vehículo de concienciación para preservar el acervo cultural de Martos. Del mismo modo que las aldabas son elementos cuyo objetivo es llamar y avisar de la llegada a las casas a través de su sonido y martilleo, esta revista quiere llamar la atención y preservar ese acervo cultural tanto histórico como artístico, arqueológico, documental, técnico… marteño.

Nuestro gerente ha subrayado a su vez la importancia de que se difunda y conozca el patrimonio y la cultural al tiempo que ha incidido en que este convenio permite impulsar su protección y difusión.  

ALDABA LLEGA AL NÚMERO 50

La concejal de Cultura, María Eugenia Valdivielso, ha puesto en valor a su vez que la revista haya llegado en esta edición al número 50, incidiendo en que desde Cultura se ha considerado importante dar a conocer la evolución de Aldaba desde 1996 hasta nuestros días, así como los hitos importantes que han ido configurando esta publicación que tiene como uno de sus pilares fundamentales “velar por el Patrimonio Histórico y Cultural de Martos”

 “Una revista no nace ni se hace sola, tras de ella hay una gran variedad de personas y de profesionales que han cuidado y mimado su nacimiento, su desarrollo y su consolidación”, ha analizado al respecto, tras lo que ha agregado un profundo agradecimiento a todas las personas que han formado parte del consejo de redacción, así como a cada persona que ha colaborado para que la revista salga a la calle.

Valdivielso ha analizado que la revista ha pasado por diferentes etapas que han ido definiendo sus conceptos y diseño. “Desde la desaparición de la publicidad que durante algunos años inundaba la revista, a que la revista se editará a todo color o a su digitalización y consulta desde la web del Ayuntamiento”, ha puntualizado.

La concejal ha expuesto que otro pilar fundamental en estos más de 25 años de la revista es la implicación de la administración, toda vez que la fuente económica primordial de financiación es el Ayuntamiento de Martos, a través de su Concejalía de Cultura, a lo que hay que sumar el esfuerzo que también llevan a cabo otras entidades como Fundación Caja Rural de Jaén y la Diputación Provincial de Jaén.

Para celebrar este número 50, desde la concejalía de Cultura se han preparado algunas acciones especiales con el fin de recordar lo importante que es la revista Aldaba para la vida cultural de la ciudad. Entre ellas, la Casa Municipal de Cultura se ha engalanado con cuatro cartelones diseñados por Luis Teba para esta ocasión, que siguen la línea artística que Teba ha ido aportando con su experiencia a la misma revista. También cada persona que adquiera la revista recibirá de regalo un lápiz conmemorativo que también llevará el diseño de Luis Teba.

Además, como el día de la presentación se podrá disfrutar del citado concierto a cargo de la cantautora María de la Flor, “una de las grandes voces emergentes que nos ofrecerá un repertorio de canciones donde la música tradicional, junto con su hermosa y delicada voz, serán las protagonistas”, ha concluido.