Integrantes del jurado: Rafael Rus, Julio Olivares, Javier Extremera, Luis Miguel Ochoa, José Ramón Jiménez Pulido y José Luis Ibáñez.

Fallo del jurado: el jurado ha debatido sobre la selección de 40 cortometrajes finalistas efectuada sobre un total de 147 participantes en la edición 2017 del certamen ‘Decortoán Joven’ 2017. De los 40 finalistas, 7 concursan para los premios locales y 3 de estos últimos concurren también al premio Fundación Caja Rural de Jaén al mejor cortometraje (premio absoluto). De tal modo, sobre un total de 36 cortometrajes que optan al premio absoluto, se produce una primera votación, requiriendo de cada jurado cuatro cortometrajes (24 en total). Aquellos en que más de un jurado ha coincidido son los siguientes:

  • Sputnik
  • Mujer y filipina.
  • Camises cap al cel.
  • Hermanos
  • Ellos
  • Garbanzos con azúcar.
  • Alike

Tras establecerse un primer debate, las diferentes propuestas se someten a votación con el fin de seleccionar tres de los siete escogidos en la primera votación. Tras esta segunda votación, los cortometrajes seleccionados son:

  • Mujer y filipina.
  • Camises cap al cel.
  • Ellos

 

Un nuevo e intenso debate concluye con la votación final, que proclama como cortometraje ganador del premio absoluto del VI Certamen ‘Decortoán Joven’, dotado con 1.000 € al trabajo Camises cap al cel, del realizador Jordi Ferré Batalla, obra de aparente sencillez que alcanza altas cotas líricas gracias a una realización sobria e impecable, cuyo motivo explora el desafío de los castellets.

El jurado también ha querido hacer menciones especiales a los filmes Mujer y filipina, del realizador Luis J. Barroso por el excelente diálogo que contiene y la dificultad técnica de realización, así como al cortometraje Ellos, de los realizadores Guillermo y Daniel Tirado, que devuelven al cine, mediante el impacto sorpresivo, el compromiso con la justicia social.

En relación con los premios locales, tras producirse un debate no menos intenso, la votación designa como ganador del premio Cruzcampo, dotado con 200 €, al cortometraje de animación Orbis, de Ángel Fernandez-Cuevas Ureña, que con un sencillo procedimiento técnico consigue un alto grado de expresión y profundidad en la indagación sobre el ser humano.

Por su parte, el accésit Deán Plaza Bar, dotado con 100 € es para el corto Venganza pero con amor, del cineasta Pedro Lendínez de Haro, por su notable realización técnica que sostiene un ingenioso y divertido guión.

Asimismo y destacando el alto nivel de los cortometrajes presentados a los premios locales, el jurado hace mención del trabajo titulado De cara, tanto por su compromiso con la igualdad de género como por la originalidad de su puesta de escena.